top of page

PAN DE AVENA, MIEL Y CEBADA

  • Foto del escritor: TRIGO PANES
    TRIGO PANES
  • 14 oct 2019
  • 4 Min. de lectura

Actualizado: 11 nov 2019

Un rico pan lleno de fibras y bondades para tu cuerpo. Buen balance entre dulce y acido y una rica miga humeda y esponjosa.

ree

Primero, hay que destacar que la cebada que uso para este pan, es una harina llamada Sustagrain, es una harina de cebada que contiene 3 veces mas fibra que la avena y 10 veces mas fibra que el arroz integral, lo que realmente hace de este pan una carga fuerte de fibra dietetica.

Como siempre a parte de los ingrediente es bueno tener a la mano lo siguiente:

Dos bol hondos para mezclar, balanza o peso para medir ingredientes, un bol pequeño y cesto de fermentacion o bannetton.

Ingredientes.

241g Harina Panadera o todo uso

60g Harina de Cebada Sustagrain

45g Levain

231g Agua

36g Avena en copos

30g Miel

8g Sal

2 cucharaditas Canela

ree

Primer Paso: Levain, Autolisis y preparacion de la Avena

La noche anterior preparo mi levain, mi autolisis y mi avena.

Siempre teniendo en cuenta un lapso de tiempo de 9 a 10 horas preparo mi levain para ser usado a eso de las 9am. por eso preparo mi levain a las 12am.

Para obtener 45 gramos de levain, mezclo: 5 gramos de mi masa madre con 20 gramos de harina panadera y 20 gramos de agua. Mezclo y tapo bien.

Ahora en un bol grande y hondo mezclo todas mis harinas con toda mi agua y la sal. Mezclo bien hasta que no queden grumos de harina, pero sin lograr desarrollar gluten, solo queremos que todo este bien mezclado. la tapamos y la llevamos a nevera por 12 horas.

Ahora para preparar nuestra avena, mezclo en un bol pequeno la avena, con parte igual de agua, en este caso 36 gramos de agua, tambien incorporo la miel y la canela. Mezclo bien y tapo. Llevo a la nevera, tambien, por 24 horas.

Segundo Paso: Mezclado

Al otro dia saco mi masa y preparacion de avena de la nevera.

En el mismo bol donde esta la masa, incorporo la avena y mezclo bien por unos 10 minutos hasta que todo este bien homogeneo y unido. Dejo descanzar por 10 minutos.

Pasado este tiempo, incorporo mi levain, y sigo mezclando bien por unos 10 minutos. Queremos despues dejarla descanzar por 5 minutos y seguir mezclando por otros 10 minutos. Esta masa ahora reposara por 30 minutos. No se preocupe de no lograr una masa lisa, ya que con el tiempo y los estiramientos y doblez la masa agarrar mas fuerza mientras desarrolla su gluten.

Tercer Paso: Estiramientos y Doblez

Ahora, si usted tiene un Kitchen Aid o mezcladora electrica, solo tiene que poner esta masa en ella por unos 5 minutos a velocidad media luego unos 6 minutos mas a velocidad maxima, y proceder con los estiramientos y doblez como usted quiera.

Pero si no tiene una, los estiramientos y doblez se haran de la siguiente forma.

30 minutos despues de haber pre amasado llevamos nuestra masa a un bol hondo donde daremos nuestro primer estiramiento y doblez. Esto se hace estirando cada extremo de la masa y doblandola hacia el medio de la misma, interponiendo cada extremo encima de otro, creando asi tension en nuestra masa. estos primeros estiramientos y doblez pueden hacerse aplicando mas fuerza pero hay que ir regulando mientras nuestra masa se vaya llenando de gases. despues de esto, dejamos reposar por 30 minutos.

Repetiremos esta accion 8 veces cada 30 minutos. Para un total de 4 horas. Terminado el ultimo doblez, dejamos reposar nuestra masa por 45 minutos.

Cuarto Paso: Pre formado y Formado final.

Pasado los 45 minutos, sacamos nustra masa, con mucho cuidado, a un meson previamente enharinado, alli la bolearemos para darle tencion y la cubriremos. Recuerden que la cara con los dobleces siempre estara hacia abajo enfrentando el mesón. La masa ahora descanzara por 1 hora.

Pasada una hora, le daremos el formado final a nuestra masa, elijan el metodo que mas les agrade. Luego con la ayuda de un poco de agua en una botella tipo spray, cubro la masa en una fina capa de agua y la paso por una bandeja llena de copos de avena, si no tienen una botella tipo spray, pueden usar un trapo humedo, y pasar la masa con mucho cuidado por él, recuerden cubrir la parte bonita de la masa y no donde se realizó el cierre. Ahora la llevamos a nuestro cesto de fermentacion o Bannetton, donde fermentara por 2 a 3 horas, dependiendo de la temperatura de tu casa o lugar donde te encuentras.

Quinto Paso: Horneado.

Ahora en este punto, podemos llevar nuestra masa a la nevera o refrigerador para retardarla. Pero si queremos la podemos hornear este mismo dia. Para mí tomo 3 horas en que mi masa estuviera lista para ser horneada.

El horno tiene que estar precalentado a una temperatura de 237 grados centigrados con tu horno holandés dentro de el.

Ahora me gusta sacar mi masa a un papel para hornear, y procedo a grenar mi pan con la ayuda de una hojilla o Lame. Saco mi Horno holandés e introduzco mi masa, tapo y llevo al horno por 25 minutos.

Pasado los 25 minutos, remuevo la tapa y dejo hornear por 20 minutos mas.

En este caso, saque mi pan y deje por otros 5 minutos, pero esta vez en la rejilla del horno a una altura media. Para obetener un color mas dorado Oscuro en la costra.

Dejamos reposar nuestro pan, mientras mas tiempo sea mejor, ya que queremos que los vapores que aun estén adentro vuelvan a la miga, lo que ayudara a que el pan, no solo sea mas sabroso, pero dure mas.

Fotos

ree
ree
ree
 
 
 

Comments


© 2023 por NÓMADA EN EL CAMINO. Creado con Wix.com

  • b-facebook
  • Twitter Round
  • Instagram Black Round
bottom of page